miércoles, 25 de marzo de 2015
podcast
Descripción:
En este audio se explica cuando las especies son consideradas en peligro de extincion, la lista que clasifica la extincion y una lista de animales que se encuentran en peligro de extincion en mexico, ademas de maneras que evitarian la extincion de las especies.
La musica del podcast la obtuve del sitio de internet siguente:
http://freemusicarchive.org/music/Jason_Shaw/Audionautix_Acoustic/RUNNING_WATERS______________2-46
jueves, 19 de marzo de 2015
miércoles, 11 de marzo de 2015
Hipervinculos
En este enlace podemos encontrar un listado de animales en peligro de extinción pero de varios países y ademas la clasificación en la que se encuentra el peligro.
http://animalesextincion.org/
En este enlace podemos encontrar un poco de información sobre lo que es el peligro de extinción y algunos animales que se encuentran en peligro en México.
http://www.mexicodesconocido.com.mx/especies-en-peligro-los-otros-animales-en-peligro-de-extincion.html
En este enlace podemos encontrar a los animales que se han extinto por completo recientemente.
http://topdiex.blogspot.mx/2009/08/10-animales-extintos-recientemente.html#.VQEUbnyG9e8
http://animalesextincion.org/
En este enlace podemos encontrar un poco de información sobre lo que es el peligro de extinción y algunos animales que se encuentran en peligro en México.
http://www.mexicodesconocido.com.mx/especies-en-peligro-los-otros-animales-en-peligro-de-extincion.html
En este enlace podemos encontrar a los animales que se han extinto por completo recientemente.
http://topdiex.blogspot.mx/2009/08/10-animales-extintos-recientemente.html#.VQEUbnyG9e8
10 Animales en peligro de extinción en México
Entre los animales que mas corren peligro de desaparecer en México se encuentran:
Guacamaya roja
Jaguar
Licencia CC por Harum. koh
Ajolote
Ajolote
Licencia CC por Hexo Hexoda
Guacamaya roja
Licencia CC por Francisco Valdes
Oso negro
Oso negro
Licencia CC por Rodrigo Bravo
Vaquita marina
Vaquita marina
Licencia CC por Semarnat
Manatí
Manatí
Licencia CC por gerbomix
Lobo Gris Mexicano
Licencia CC por DF vive
Conejo de los volcanes
Licencia CC por Ángel Vera
Tapir
Licencia CC por Eric kilby
martes, 10 de marzo de 2015
Peligro de extincion
Se considera que una especie esta en peligro de extinción cuando todos los miembros de la especie están en peligro de desaparecer y no quedara ni una sola muestra o no se podrán reproducir para poder conservar la especie,
La extinción es debido a la depredacion excesiva de un animal o por la fabricación de productos del cual depende la vida de los animales, por el cambio climático y también por las actividades humanas como la cacería y la destrucción de el hábitat.
Existe una clasificación llamada "Lista roja" en la cual se clasifica el estado de la conservación de las especies, hay dos categorías las especies en riesgo de desaparecer y las que están en peligro critico.
l
La extinción es debido a la depredacion excesiva de un animal o por la fabricación de productos del cual depende la vida de los animales, por el cambio climático y también por las actividades humanas como la cacería y la destrucción de el hábitat.
Existe una clasificación llamada "Lista roja" en la cual se clasifica el estado de la conservación de las especies, hay dos categorías las especies en riesgo de desaparecer y las que están en peligro critico.
l
Objetivo
Como objetivo de este blog se busca crear conciencia en todos los lectores para que sepan la gran cantidad de especies que están en peligro de extinción y así evitemos la caza de animales y la compra de productos que estén realizados con alguna especie de animal, ya que la mayoría de las especies extintas es debido a que las actividades de los seres humanos como la caza han acabado, la extinción es un tema muy importante el cual no debe pasar desapercibido ya que las especies extintas jamas se podrán recuperar, así que debemos evitar, tratar de conservar y reproducir a las especies para que no se extingan.
Este blog forma parte de una practica de la materia de NTIC en la Universidad de Sonora.
Este blog forma parte de una practica de la materia de NTIC en la Universidad de Sonora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)